Día con día es más grave el problema de las víctimas a causa del cibersuicidio ya que
cada día se crean más sitios en internet que invitan a las personas a cometer
suicidio.
“EL CIBERSUICIDIO”
se refiere a la información sobre el suicidio que aparece en internet en donde
se pueden encontrar videos, música, métodos, técnicas y fórmulas para consumar
con éxito el suicidio.
El Instituto Hispanoamericano de Suicidología fundado por Alejandro Aguilar Tejeda, que además
es el director de dicho instituto y quien afirma “Existen clubes suicidas y los suicidólogos nos
enfrentamos a los pactos suicidas que se firman a diario por medio de internet.”
![]() |
“Pedro, un paciente adolescente de 16 años me comentaba
en consulta que siempre se sintió aislado, diferente y poco popular en su
escuela, familia y entorno pero que al deprimirse y pensar en el suicidio,
ingresó a internet y descubrió un gran número de sitios que le decían como
quitarse la vida, inclusive, que si daba su nombre y explicaba su determinación
de suicidarse en ese sitio web, se le otorgaría una estrella virtual con su
nombre junto a otros que ya lo habían realizado. El problema es grave, en
México cada día se crean más sitios que incitan al suicidio" cuenta el
experto en salud mental.
Por lo tanto, es más difícil cada día bajar la tasa de suicidios
que se cometen por jóvenes de 15 a 24 años que mueren a diario en México a causa de estos sitios a los que se tiene fácil
acceso sin ningún tipo de restricción.
Con información de:
Con información de:
Caray qué tema, definitivamente un riesgo más para el sector juvenil que tiene acceso a este tipo de información sin restricción alguna. Gracias Estela y debemos estar alertas tod@s.
ResponderEliminarEl suicidio es un tema bastante fuerte, resultado de la baja autoestima, los medios y el entorno. Creo que como sociedad debemos fortalecer los vínculos que realmente importan entre las personas, así como llevar a cabo pláticas constructivas en todas las edades que generen una conciencia sobre dicho tema. Así mismo, también debemos utilizar nuestra profesión para difundir mensajes contra el bullying, el racismo, la homofobia, intolerancia, xenofobia, entre otros; esto con el fin de erradicar este tipo de problemas y así evitar que las personas no caigan en pensamientos suicidas.
ResponderEliminarCon respecto a la página que aborda a las personas y las incita a cometer suicidio, es conveniente que se denuncie, ya que utilizan un medio tan importante y tan fuerte como el internet para difundir malos hábitos que llegan a generar un caos.
Como parte de la sociedad está en nuestras manos evitar este tipo de problemáticas que no generan nada bueno, además de crear ideas que unan a las personas como humanos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDefinitivamente es un tema muy interesante y un problema muy común en la actualidad, y es bueno conocerlo para evitar que caiga en el alguno de nuestros seres queridos. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminar