Proceso del Tequila
Por Daniela Harumi Chávez Ruiz
En la fábrica "Destilería Rubio" dan recorridos a las personas, para conocer el proceso de elaboración del tequila, la bebida alcohólica más representativa de México. La destilería se encarga de hacer 19 diferentes productos, pues el sabor y el color se los da la madera de los barriles en donde se deja añejar. El proceso inicia:
El Jima: que es la plantación del agave (palabra griega, significa Admirable o noble).
Cocimiento: una vez cortado el agave es introducido a los recipientes de acero inoxidable (autoclaves) en donde se lleva a acabo la hidrólisis.
Molienda de Agave: es cuando del molino se extrae el jugo del mezcal.
Fermentación:el jugo es colectado en las tinas de preparación de mostos, donde se agrega la levadura (microorganismos que hacen el proceso de fermentación).
Destilación: en esta primera destilación se obtiene producto "Ordinario" el cual se recolecta en un tanque especial.
Almacén, Reposo y Dilución del Tequila: el tequila obtenido es almacenado en cualquier tanque destinado, después es pasado a diferentes tipos de barricas para tener el color y el sabor deseado que le da un toque diferente a cada producto.
Envasado: para ser tequila se debe envasar en el mismo lugar donde fue creado, por eso la Destilería Rubio cuenta en lamisca fábrica con su propio envasado.
La fábrica cuentea con seis diferentes áreas, recepción de agave, cocción, molinos, fermentación, alambiques y almacenes, donde se realiza la elaboración del tequila. Las instalaciones están ubicadas en Carretera Internacional No. 200, Colonia Santa Cruz, Tequila Jalisco, México "Pueblo Mágico".
Fotografias Danielle Harumi
Buena nota, sobre todo por ser resultado de tu propia experiencia. A veces no se valora todo el proceso para producir esta bebida que nos identifica, hay que sacar a la luz todo el trabajo que hay detrás. :)
ResponderEliminar